Buscar este blog

jueves, 8 de marzo de 2012

**INVESTIGACION DE REDES**


**Router inalámbrico**
 Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.




**Características generales de un R0uter inalámbrico**

+ Permiten la conexión a la WLAN de dispositivos inalámbricos como teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook y Access Point para proveer de servicios de Internet.
+ También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network), esto es tienen un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switches y formar grandes redes entre dispositivos convencionales e inalámbricos para su conexión a Internet.
+ La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.
+ Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cuál permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras sin necesidad de cables e incluso hacia redes por medio de puerto RJ45.
+ El Router inalámbrico puede tener otras funciones como servidor de impresión y permitir de manera inalámbrica la generación de documentos físicos por medio de una impresora.
+ Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, un correcto flujo de datos.

**Función del bridge o puente del router inalámbrico**
Una red inalámbrica tiene una doble función: interconectar computadoras y dispositivos cercanos entre sí y la segunda es la de proveer de servicios de Internet a los dispositivos. Un servidor ó un Módem inalámbrico de un proveedor de Internet es el encargado de recibir la señal y distribuirla a la red local. Sin embargo, el servidor cuenta con un sistema operativo específico (Novell, Microsoft Windows NT, Linux Apache, etc.) y cada dispositivo que se conecta a la red cuenta con el propio. Los sistemas operativos básicamente son incompatibles entre sí y los usuarios que acceden a la red local generalmente tendrán en sus dispositivos sistemas operativos muy diferentes a los del servidor como MacOS Leopard, Linux Ubuntu, GoogleOS Chrome, Microsoft Windows Vista, etc.; es en este momento en el que un dispositivo como el Router inalámbrico puede funcionar como puente entre todos ellos y evitar que se interrumpa la comunicación, lo que hace es permitir la comunicación entre dispositivos a pesar de las diferentes plataformas, siendo cada una la encargada de interpretar los datos recibidos. También permite evaluar la información, realizando actividades de limpieza, seguridad y filtro con la información, así como descongestionador de redes dividiendo las redes en subredes y enviando la información de manera paralela y por lo tanto más velozmente.

**Partes de un router inalámbrico **
1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.
2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.
3.- Antena: permite enviar y recibir la señal de la red inalámbrica de manera fiable.
4.- Puerto RJ45 hembra: permite la interconexión con UTP y conectores RJ45 macho a la red local (LAN) basada en cable.
5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.
6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.
1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.
2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.
3.- Antena: permite enviar y recibir la señal de la red inalámbrica de manera fiable.
4.- Puerto RJ45 hembra: permite la interconexión con UTP y conectores RJ45 macho a la red local (LAN) basada en cable.
5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.
6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.

  
**Estándares del Router inalámbrico**

Los Router inalámbricos se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares ó protocolos (reglas de comunicación establecidas), se pueden encontrar para redes Wi-Fi (Wireless Fidelity):

Estándar
Características
Velocidad (Mbps)
IEEE 802.11b (Wireless B)
Es uno de los primeros estándares populares que aún se utiliza.
1 / 2 /5.5 / 11 Mbps
IEEE 802.11g (Wireless G)
Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz solamente.
11 / 22 / 54 Mbps
IEEE 802.11n (Wireless N)
Utiliza una tecnología denominada MIMO (que por medio de múltiples antenas trabaja en 2 canales), frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz simultáneamente.
Hasta 300 Mbps

 **Puente de red**


Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete. Un bridge conecta dos segmentos de red como una sola red usando el mismo protocolo de establecimiento de red. Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento a que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred. Por utilizar este mecanismo de aprendizaje automático, los bridges no necesitan configuración manual. La principal diferencia entre un bridge y un hub es que el segundo pasa cualquier trama con cualquier destino para todos los otros nodos conectados, en cambio el primero sólo pasa las tramas pertenecientes a cada segmento. Esta característica mejora el rendimiento de las redes al disminuir el tráfico inútil. Para hacer el bridging o interconexión de más de 2 redes, se utilizan los switch.
Se distinguen dos tipos de bridge:

Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas.

Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas.



**Beneficios de un bridge Inalámbrico Básico**



La tecnología “Punto a Punto inalámbrica” es la forma más fácil de conectar redes en 2 sitios físicamente separados uno de otro. Con buena linea de vista la conectividad es posible a varios kilómetros entre las dos areas a conectar.
Esta tecnología “Punto a Punto inalámbrica” es efectivamente mucho menos costosa que las grandes obras de infraestructura necesaria para unir sucursales por fibra óptica o cableados de cobre, los cuales pueden ser dañados por vandalismo, inclemencias del clima u obras civiles en los sitios por donde viajan los cableados.
Los más comunes usos de la tecnología “Punto a Punto inalámbrica” son:
- Telefonía IP
- Extensión de areas de trabajo a areas remotas o edificios distantes
- Video vigilancia
- Conectividad LAN to LAN (red a red)



**Bridge inalámbrico multipunto**
La creación de una red de cableado que cubra dos o más edificios puede resultar difícil y costosa. En esta situación, la solución óptima es un puente de red WLAN. Instalar un puente de WLAN multipunto permite intercambiar datos a gran velocidad incluso entre más de dos edificios. Además, facilita la administración centralizada de todas las comunicaciones externas. Las sucursales conectadas mediante puentes de WLAN utilizan la estructura de comunicaciones de la oficina central. El uso de 802.11a(h) ofrece la ventaja de un funcionamiento sin problemas en paralelo con las demás redes WLAN del entorno, así como velocidades de datos más altas y radios de acción más extensos.
*Ventajas -Integración en red rentable.
-Configuración flexible de infraestructuras.
-Ausencia de conflictos con otras redes inalámbricas.
-Alta velocidad de datos y radio de acción extenso.

**Clientes inalámbricos**

Son adaptadores inalámbricos que convierten las señales de datos Ethernet a señales de radio (IEEE 802.11b para el caso de redes Wi-Fi) y permiten a un equipo (ordenador sobremesa o portátil, impresora, PDA, etc.) acceder a la red inalámbrica. Los sistemas operativos los tratan como adaptadores de red, análogos a las tarjetas Ethernet, por lo que desde el punto de vista del usuario final no existe diferencia entre disponer de uno u otro adaptador, ni de estar conectado a una u otra red.

Un terminal equipado con un cliente inalámbrico y situado dentro del área de cobertura de una unidad base, puede comunicarse con los demás dispositivos de la misma red local sin necesidad de cables.

Tipos de clientes inalámbricos:

o Adaptador USB inalámbrico: Se conecta al puerto USB del ordenador o dispositivo.

o Tarjeta PCMCIA inalámbrica: Se instala en una ranura PCMCIA de un PC portátil.



*Qué es y para qué sirve un punto de acceso?



Los puntos de acceso, también llamados APs o wireless access point, son equipos hardware configurados en redes Wifi y que hacen de intermediario entre el ordenador y la red externa (local o Internet). El access point o punto de acceso, hace de transmisor central y receptor de las señales de radio en una red Wireless.
Los puntos de acceso utilizados en casa o en oficinas, son generalmente de tamaño pequeño, componiéndose de un adaptador de red, una antena y un transmisor de radio.
Existen redes Wireless pequeñas que pueden funcionar sin puntos de acceso, llamadas redes “ad-hoc” o modo peer-to-peer, las cuales solo utilizan las tarjetas de red para comunicarse. Las redes más usuales que veremos son en modo estructurado, es decir, los puntos de acceso harán de intermediario o puente entre los equipos wifi y una red Ethernet cableada. También harán la función de escalar a mas usuarios según se necesite y podrá dotar de algunos elementos de seguridad.

Los puntos de acceso normalmente van conectados físicamente por medio de un cable de pares a otro elemento de red, en caso de una oficina o directamente a la línea telefónica si es una conexión doméstica. En este último caso, el AP estará haciendo también el papel de Router. Son los llamados Wireless Routers los cuales soportan los estándar 802.11a, 802.11b y 802.11g.
Cuando se crea una red de puntos de acceso, el alcance de este equipo para usuarios que se quieren conectar a él se llama “celda”. Usualmente se hace un estudio para que dichas celdas estén lo más cerca posible, incluso solapándose un poco. De este modo, un usuario con un portátil, podría moverse de un AP a otro sin perder su conexión de red.Los puntos de acceso antiguos, solían soportar solo a 15 a 20 usuarios. Hoy en día los modernos APs pueden tener hasta 255 usuarios con sus respectivos ordenadores conectándose a ellos.Si conectamos muchos Access Point juntos, podemos llegar a crear una enorme red con miles de usuarios conectados, sin apenas cableado y moviéndose libremente de un lugar a otro con total comodidad.A nivel casero y como se ha dicho, los puntos de acceso inalámbricos nos permitirán conectar varias conexiones Ethernet o Fast Ethernet, y a su vez conectar varios clientes sin cable. Sin embargo debemos ser cautos. Cualquier persona con una tarjeta de red inalámbrica y un portátil puede conectarse a nuestra red Wifi y aprovecharse gratuitamente de nuestro ancho de banda. Para evitar esto, el AP puede hacer filtrados por MAC o dirección física no permitiendo la conexión de clientes desconocidos. Muchos de estos dispositivos llevan ya instalado su propio Firewall con el que proteger la red.
Para que la integridad de nuestros datos no se vean vulnerados, tenemos la opción de utilizar métodos de encriptación como WEP o la más moderna WPA.